Asimismo, es el lugar de los pueblos zoque, descendientes de los Olmecas, cuyas tradiciones dotan de color a toda la región.
Al este de Villahermosa se encuentra una región caracterizada por pantanos, ríos, una enorme humedal que cubre más del 40% del estado. Este alberga la salvaje y pintoresca de Reserva de Biosfera de Pantanos de Centla, donde se extienden algunos de los paisajes más impresionantes del estado de Tabasco. Muy cerca se encuentra el sitio arqueológico de Pomona, al igual que los pintorescos pueblos costeros de Miramar, Frontera y Pico de Oro, si deseas sumergirte en el mar por la tarde.
En el occidente se encuentra una región montañosa, pocas veces visitada. Se sitúa a 100 kiométros al suroeste de Villahermosa, abundan la arqueología y las bellezas naturales. Aquí también se centra Malpasito dominado por impresionantes montañas cubiertas de selva.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3vXCHNQ0XDsAPrVtwiZ-oP2Cj8PDAO2cjf119hid0dTDkL0B9sdzHq5DZWB6tBm2lk9ydHJ6VC-X_sxYTe94M1goEN_VqHVAyLbVrE3Hzuhkleb6I08X4_O6oTsniSZMPQh8Ghc27QHjw/s1600/11.jpg)
La reserva de Biosfera de Pantanos de Centla abarca más de 300 mil hectáreas con pantanos, lagunas, manglares, bosques y un sin fin de especies de aves acuáticas, 500 especies de vertebrados lo que convierte a este lugar un paraíso para entusiastas de la vida silvestre que buscan experimentar naturaleza virgen del estado de Tabasco.