martes, 17 de marzo de 2015

TABASCO: UNA CAMINATA POR EL LADO SALVAJE

En México el 80% de la selva tropical se encuentra en Tabasco, esta región virgen parecida a la del Amazonas, es un paraiso para la vida silvestre e ideal para acercarte al lado salvaje del país. Más allá de Villahermosa existen tres regiones principales que te sugerimos explorar, al oeste se encuentra la región de la Chontalpa; Hogar de sitios arqueológicos mayas ( Malpasito, Comalcalco y la Venta), aldeas indígenas, lagos, ríos, playas, reservas ecológicas y plantaciones de cacao y coco. La región de la cierra se asienta a lo largo de la frontera sur con es estado de Chiapas; es rica en vida silvestre y espectaculares paisajes, incluyendo montañas, ríos, arroyos, cavernas, cascadas y lagunas.


Asimismo, es el lugar de los pueblos zoque, descendientes de los Olmecas, cuyas tradiciones dotan de color a toda la región.


Al este de Villahermosa se encuentra una región caracterizada por pantanos, ríos, una enorme humedal que cubre más del 40% del estado. Este alberga la salvaje y pintoresca de Reserva de Biosfera de Pantanos de Centla, donde se extienden algunos de los paisajes más impresionantes del estado de Tabasco. Muy cerca se encuentra el sitio arqueológico de Pomona, al igual que los pintorescos pueblos costeros de Miramar, Frontera y Pico de Oro, si deseas sumergirte en el mar por la tarde. 


En el occidente se encuentra una región montañosa, pocas veces visitada. Se sitúa a 100 kiométros al suroeste de Villahermosa, abundan la arqueología y las bellezas naturales. Aquí también se centra Malpasito dominado por impresionantes montañas cubiertas de selva. 
Muy cerca se encuentra el proyecto ecoturístico de Aguaselva, una iniciativa social y ecológica responsable la cual fue diseñada para atraer los beneficios económicos de turismo a pequeña escala. Contiene 2500 hectareas, hogar de una espesa selva, montañas, valles, más de 100 cascadas, sitios arqueológicos poco visitados y encantadoras cabañas de tipo rústico. 





La reserva de Biosfera de Pantanos de Centla abarca más de 300 mil hectáreas con pantanos, lagunas, manglares, bosques y un sin fin de especies de aves acuáticas, 500 especies de vertebrados lo que convierte a este lugar un paraíso para entusiastas de la vida silvestre que buscan experimentar naturaleza virgen del estado de Tabasco. 





5 comentarios:

  1. Esta muy interesante tu blog....me agrado mucho..... mas el tema y las imagenes....aunque me gustaria conocer mas del lugar por medio de fotografias.

    ResponderBorrar
  2. Es muy interesante asi podemos conocer más acerca de un lugar tan bonit

    ResponderBorrar
  3. me parece buena la informacion, es un lugar muy interesante por su gran biodiversidad

    ResponderBorrar
  4. :) Me has hecho recordar viejos tiempos, un lugar diferente, lleno de cultura y diverisad. :)
    Aunque te derrites ahí en un segundo :D

    ResponderBorrar
  5. tabasco excelente lugar.. bonito blog ... solo faltaron mas imagenes.

    ResponderBorrar