Su nombre proviene del vocablo maya Ta-na-tsiic donde ta-na significa "casa" y Tsiic que quiere decir "hilar", lo que significa casa del hilandero.
Tenosique goza de un clima cálido-húmedo el cual conlleva a lluvias en todo el año pero a la vez es caluroso, la temperatura puede alcanzar 37-47° C.
Tenosique fue durante muchos años el principal centro de cultivo del chicle (goma de mascar natural). Aún posee una de las vegetaciones más hermosas del estado de Tabasco. Este pueblo se encuentra a las orillas de río y a tres horas de Villahermosa. El chicle fue consumido durante siglos por los aztecas y mayas que habitaron el área, pero en el siglo XX, el producto comenzo a cultivarse de los chicozapotespara su producción en masa en los Estados Unidos. Actualmente se consume una alternativa mucho más sintetica.
Hoy en día los artesanos indígenas labran hermosas figuras de madera del chicozapote, y la goma natural de chicle se vende en los mercados especializados. La región es el hogar de una de las vegetaciones más bellas del estado, en la que abundan la caoba y el cedro. En la región alimentada por el río Usumacinta, encontrarás venados, armadillos, tejones, pacas, cocodrilos, pumas, monos aulladores, tortugas, iguanas y numerosas aves que habitan en el área.
Cerca de Tenosique, un río recorre impresionantes rápidos. Sus aguas son ideales para nadar y esquiar, En marzo y abril cuando el nivel del agua es más bajo, los grandes bancos de arena invitan a tomar baños de sol y a explorar sus profundidades. El río también cuenta con un impresionante cañón labrado por el agua durante miles de años.
El puente de acero del ferrrocarril del sureste proporciona un mirador donde podrás observar fluir el río hacia las palnicies de Tabasco, en un lugar conocido como "boca del cerro", 30 kilométros al poniente de Tenosique se encuentra el bien conservado sitio arquológico maya Pomona, cuyos edificios exhiben bellos relieves además de una estela o monolito maya.
es interesante el lugar,buena descripcion,me gustaria ir a tabasco jejeje ¡¡bien¡¡
ResponderBorrarbuen trabajo y bonito lugar
ResponderBorrarimagene muy buenas, minimas faltas de ortografia.
ResponderBorrarbonitas imagenes
ResponderBorrarEn 1955 cada dos meses visitaba Tenosique y comraba para obsequiar a ni novia artesanias de chicle personificados y bien decorados mi padrino Ramon Ruiz Brrera encaergado de los negocios del Sr. Cortez,,,,cine hotel fabrica de hielo y demas.
ResponderBorrar