Del náhuatl Comalli-Calli-Co que significa "Casa de los comales"es un sitio arqueológico de la civilización maya que se localiza en el municipio del mismo nombre; en el estado mexicano de Tabasco, a unos 60 km de Villahermosa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkGD9YOBrgzgMbaRmBFVMv90Q5j93c038DJSEyALtJlo_s5RQRVT5iIX2p7-uJjAnj8m_Tnw1G1lnw4XO3rV11d3xkdL_A_DiF9c-bWF0_xWewsjHQoj5SR2hNuEh9pYWZ0VrL7sTUYs9s/s1600/3.jpg)
Las ruinas constituyen una necrópolis contruida con ladrillos y estuco de concha de ostión. Este sito es considerado como el más occidental de la cultura maya, ubicado en el área central de la Chomntalpa sobre la ribera este del río Seco y entre los inmensos de los vestigios de lo que fue una selva tropícal.
El asentamiento prehispánico abarca 72 hectareas en donde se localizan los grupos arquetectónicos en los cuales se desarrolklaron diferentes sistemas de construcción. En junio de 2011 el Instituto Nacional de Antropología e Historia dió a conocer que el descubrimiento de este sitio podría ser el primer cementerio maya ya que cuenta con más de mil años de antuigüedad.
Este impresionante sitio arqueológico se compone de tres complejos: plaza norte, la gran Acrópolis y la Acrópolis del este. El museo de sitio exhibe alrededro de 300 piezas que reflejan el desarrollo de este poblado, desde su fundación hasta su desaparición.
Este centro ceremonial maya es fascinante pero poco vsitado. Con un diseño ,muy similar al de Palenque (aunque si la espectacular ubicación en la colina).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixDOPrLkdBRsLXL7Jmahf130Y8PlLe21w1bf7CjPu7UODOBY7n1ky0LqP2JGVyus8txnvzcquBCSqGcFjceymGQ3zQ1dhq8eB6SNO4VbuGgY1TW49x9Mi-2dPgLK7Je8D20CEd3v9uJQlM/s1600/5.jpg)
Comalcalco destacó como centro agrícola especializado en la producción de cacao, un producto comercial de la región. La composición de pirámides y templos es única. A diferencia de muchos sitios mayas en la península de Yucatán, donde la piedra es abundante en este los fabricantes utilizaron ladrillos de adobe, arena y conchas. Se cree que Comalcalco cuenta con los primero edificios de ladrillo hechos en Mesoamérica. elaboradas fachadas de estuco, máscaras y relieves multicolores decoran las resplandecientes pirámides blancas del sitio, cerradas para los escaladores debido a su delicado exterior. Algunos tours incluyen visitas a plantas procesadoras de cacao, museo, restaurantes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario